Aquellas cocinas donde no falte nada, pero nada este de más. Así son las cocinas contemporáneas, que cada vez abrazan más el minimalismo y los materiales naturales al más puro estilo cosmopolita. Espacio, luminosidad y orden son las claves para conseguir una cocina de revista.
“En BC3 Cocinas nos encargamos de ofrecer piezas únicas y personalizadas adaptándonos al gusto y las necesidades de cada cliente para que sientan la cocina como parte de su personalidad y estilo y, sobre todo, se integren en el resto de la casa de forma fácil y sencilla facilitándoles la rutina diaria.”- explican los expertos de BC3 Cocinas.
Al igual que Carrie Bradshaw en Just Like That, tú también puedes conseguir elegancia, versatilidad y dinamismo en tu cocina. Tan solo sigue los siguientes consejos de BC3 Cocinas para hacer de la tuya, el templo de tu casa.
1. Adáptala a tu estilo de vida

Si en general el día a día sigue un ritmo estresante y huracanado, vivir en un área cosmopolita lo es aún más. Un aspecto que se nota, sobre todo, en los hogares, y especialmente en la cocina. ¿Cuánto tiempo dedicamos de lunes a viernes a este espacio? Realmente muy poco. Es por ello que se necesita una distribución eficiente y sencilla, donde todo esté accesible para una forma de vida last minute. Es por ello, que desde BC3 Cocinas consideran que es imprescindible que esta estancia se adapte a tu estilo de vida. El lugar que ocupe cada cosa es tan importante como útil. Por ello, es interesante tener en cuenta detalles como el llamado “triángulo de trabajo” correspondiente a la nevera-lavabo-placa para que todas estas zonas queden lo más cerca posible entre sí y ahorrar tiempo, además de la implantación de tecnología. La alianza entre tecnología y diseño convierte una necesidad básica, la alimentación, en todo un placer estético y sensorial.
2. Orden, orden y más orden

El orden y la organización son puntos clave en la cocina a la hora de hacer el día a día más fácil y llevadero. Para ello, BC3 Cocinas ofrece distintas opciones de apertura para los muebles de la parte alta de la cocina e infinitas posibilidades para equipar el interior de los muebles como cajones vistos o interiores con distintas opciones para la organización de la cubertería, vajilla, menaje y demás accesorios de cocina, así como todo tipo de herrajes de extracción total para el almacenaje de utensilios de cocina o para la gestión de los residuos de una forma ecológica y respetuosa con el medioambiente.
3. Dale amplitud, aunque sea pequeña

Las cocinas son esos espacios que pueden ser, o muy grandes, coronadas como el lugar principal y de encuentro de la casa, o muy pequeñas para ahorrar espacio o por las dimensiones pequeñas de un apartamento en la ciudad. Para ello, son muchas las maneras de hacer que tu estancia parezca más espaciosa, distribuyendo el espacio correctamente y ganando amplitud a través de la luz, el color, el material, el estilo. El color blanco ofrece además de luminosidad y limpieza, sensación de mayor amplitud.
4. Utiliza la luz como recurso de decoración

Un espacio luminoso siempre aporta positividad, energía y una mejor ejecución de las tareas. Si bien es cierto que, durante los meses de invierno la capacidad de luz es escasa, contar con grandes ventanales, espacios diáfanos o paredes acristaladas puede ayudar a exprimir al máximo las horas solares. Algo que también tiene un poder psicológico importante.
El uso de iluminación adicional incorporando líneas de luz LED bajo en las baldas o armarios suspendidos es una buena opción que permite ejecutar con mayor eficiencia las tareas culinarias entre otras cosas.